Volvemos para hablar de una nueva D.O. En esta ocasión, una de las que tiene mayor tradición cómo es la denominación de origen Ribeiro. Ya en 1579 existen las primeras ordenanzas municipales para proteger estos vinos.
Denominación de origen Ribeiro.
Cómo decíamos la Denominación de origen Ribeiro es una de las más antiguas de nuestro país y existen testimonios del siglo II antes de Cristo que dejan patente el cultivo de vino en la zona. A lo largo de los siglos, el cultivo ha tenido altibajos, hasta llegar al día de hoy, dónde la zona goza de una gran salud vitivinícola.
La zona se encuentra en la provincia de Ourense en un espacio entre valles. Alberga un gran número de Ayuntamientos, parroquias, lugares y un sinfín de circunscripciones territoriales menores tan propias de la cultura gallega. El clima es una de las claves que determina el tipo de cultivo y de vino. Los valles que se forman entre los ríos Miño, Arnoia y Avia, y la cercanía del atlántico crean un espacio de cultivo muy peculiar que otorga carácter y singularidad a estos vinos.
¿Cómo son los vinos de la D.O Ribeiro?
Esta singularidad se debe, por su puesto, al tipo de uva que se utiliza. Por un lado tenemos las variedades aceptadas para el blanco, que son: Treixadura, Torrontés, godello, Albariño, Loureira, Lado y Caíño Blanco cómo preferentes. Mientras que las variedades Palomino y Albillo se consideran autorizadas. Dentro de todos los tipos la uva Treixadura es la reina por antonomasia de esta D.O.
En otro orden, nos encontramos con las variedades de tinto: Caíño longo, Caíño bravo, Caíño tinto, Ferrón, Sousón, Mencía y Brancellao cómo preferentes, y Garnacha tintorera y Tempranillo cómo autorizadas.
Existen más de 40 bodegas diferentes y alrededor de 50 cosechadores autorizados que otorgan cohesión, calidad y profundidad a esta denominación de Origen Ribeiro. Entre todas ellas dan lugar a cuatro tipos de vinos.
- Ribeiro Castes
- Ribeiro Barrica
- Ribeiro Espumoso
- Tostado Ribeiro
- Ribeiro
Los Ribeiro Castes se diferencian en que son elaborados completamente con uvas preferentes y se consideran de mayor calidad. Para que el cliente pueda identificarlos están debidamente indicados. Los vinos Espumosos, Tostados y de Barrica son también elaborados con uvas preferentes en su totalidad.
Los blancos son sutiles y elegantes, generalmente vinos jóvenes con gran potencial de envejecimiento en botella. Los tintos destacan por sus aromas a frutos rojos y negros y de gran personalidad. El tostado ribeiro es un vino naturalmente dulce que proviene de las mejores calidades de uva pasificadas a cubierto. Por último, hablamos de los espumosos, de gran tradición en la zona y que suponen, junto al tostado, tan solo el 1% de la producción.
Si queréis degustar alguno de los sabrosos caldos que nos ofrece esta D.O, no tenéis más que clicar aquí, y decidir cuál es el que más os apetezca.