Denominación de Origen Ribera del Duero. Vinos singulares

Vamos conociendo cada día nuevos vinos y nuevas D.O. Un claro ejemplo es esta Denominación de Origen Ribera del Duero. Uno de los clásicos del territorio nacional, y un emblema de nuestros caldos. Situado en Castilla y León, abarca zonas de cuatro provincias: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid.

Denominación de Origen Ribera del Duero. Un clásico

El vacceo de Pintia, baluarte romano de la zona, conserva restos arqueológicos relacionados con el vino, y esta es sola una de las muestras de la historia vinícola del lugar. Otro de los hechos reseñables es el descubrimiento de un mosaico de más de 60 metros cuadrados durante una de las vendimias en los años 70. Además esta, es una alegoría al Dios Bacco, concretamente la más grande de la península.

Pero hablemos de una de las bases de toda buena denominación de origen, sus uvas. En Ribera del Duero nos encontramos con una variedad principal clara, y bien diferenciada, la Tempranillo. Cómo variedades también aceptadas tenemos la Cabernet Sauvignon, Merlot, Maebec y Garnacha Tinta.

Esto en cuanto a las variedades de tinto, por la parte del blanco, la principal es la Albillo Mayor.

Tipos de vinos

De todas estas variedades de uva, tenemos diferentes vinos, que nos pueden acompañar en cualquier ocasión. A continuación os presentamos las distintas referencias que nos podemos encontrar en esta D.O.

  • Tintos Jóvenes: Estamos ante vinos que no han pasado ni por un proceso de envejecimiento, o ha sido inferior a tres meses. Son caldos con aromas a frutas rojas o negras y que en boca resultan equilibrados.
  • Tintos Jóvenes Roble: En este caso los tiempos de fermentación o envejecimiento son superiores a tres meses. Frescos y equilibrados gracias a la componente ácida tienen un cuerpo medio o superior.
  • Tintos crianza: Estamos ante un vino en lo que resalta la ausencia de anhídrico carbónico. Tenemos de nuevo aromas de frutas rojas y negras, también compotadas, y por supuesto los procedentes de la crianza.
  • Tintos Reserva y Gran Reserva: Llegamos a vinos cuyas tonalidades oscilan entre el rojo teja y el púrpura. Desaparecen los aromas a frutas frescas y ganan presencia las compotadas y la madera de roble en niveles medios. En boca resulta equilibrado y con una acidez óptima.

En la Denominación de Origen Ribera del Duero nos encontramos con vinos Rosados, con al menos un 50% de las variedades de tinto autorizadas. Son caldos envejecidos al menos 12 meses en barrica y un total de 36 entre esta y la botella.

Otra de las particularidades que resaltan de esta D.O. es su empeño en desarrollar el enoturismo y la importancia que le otorgan al terruño y a su ruta del vino. Compaginando cultura, espectáculo, diferentes rutas temáticas, y por supuesto mucho y buen vino, podemos descubrir una zona espectacular de nuestra geografía. Especialmente interesante resulta la ruta Jacobea que entronca con el camino de la Lana, una de las variantes del Camino de Santiago.

Por todo esto, os invitamos a que paséis a nuestra zona de D.D.O.O. y podáis disfrutar gracias a COMPRA TU VINO de alguno de los muchos vinos que nos ofrece.