Denominación de origen Rueda. El vino blanco por bandera

Si cada D.O tiene su seña de identidad, la de la Denominación de origen Rueda es sin duda su especialización en vinos blancos. Asimismo su cariño y mimo por sus variedades autóctonas nos hace pensar en ella cómo una de las mejores de todo el territorio nacional.

Denominación de Origen Rueda. El privilegio de Castilla y León

Esta D.O se sitúa en la comunidad autónoma de Castilla y León. Concretamente en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila. Se extiende a lo largo de un total de 74 municipios de los cuales La Seca, Rueda y Serrada, son los que mayor concentración de vid tienen. Cómo decíamos, se cuida mucho la variedad estrella, la verdejo, por lo que es la que mayor superficie ocupa.

Cómo sabemos el clima y el terreno son a menudo los que imprimen carácter a un vino. En este caso, la elevación del terreno es de entre 700 y 800 m sobre el mar. Si hay una característica curiosa son sus suelos “cascajosos” que provienen del sustrato geológico que ha evolucionado en su superficie. En cuanto al clima debemos decir que los cultivos de esta D.O soportan largos inviernos y cortas primaveras. Los veranos son largos y secos, pero lo que aporta un carácter único son las diferencias de temperatura entre el día y la noche.

Variedades de uvas

En la Denominación de origen Rueda, la variedad verdejo es la reina. Dentro de ser la variedad principal, la acompaña otra de los cultivos de blanco por excelencia la Sauvignon Blanc.

En cuanto a las variedades autorizadas tenemos:

  • Viura
  • Chardonnay
  • Viognier
  • Palomino fino

Tanto la Viognier, cómo la Chardonnay han sido adoptadas recientemente, en concreto en 2019. Pero también el tinto tiene cabida dentro de esta DO. Es en 2008 cuando el consejo regulador adopta la posibilidad de ofrecer vinos tintos con una corta lista de variedades. Cómo principal solo la tempranillo. Asimismo las variedades autorizadas son:

  • Garnacha
  • Merlot
  • Sirah
  • Carbanet sauvignon

Tipos de vino

Y llegamos a lo que de verdad nos interesa. ¿Que tipos de vino se producen con todas estas variedades, y con el mimo que se le presume a una DO cómo la Rueda? Comenzamos con los blancos, santo y seña de esta denominación de origen:

  • Rueda: Elaborados con al menos un 50% de variedades principales.
  • Rueda Dorado: Vino de licor producido a partir de variedades principales. Debe permanecer los dos últimos años previos a su salida al mercado en barrica de roble.
  • Rueda pálido: Vino de licor seco a partir de las variedades principales.
  • Rueda espumoso: Al menos tres cuartos de la uva deben ser de las variedades principales.
  • Gran Vino Rueda. Una categoría especial en la que los viñedos tienen al menos tres décadas de antigüedad y unos criterios muy específicos.
  • Vino de pueblo: Vinos de municipios concretos, siendo el 85% de la uva del propio lugar.

Estos son lo vinos principales de esta DO. También poseen dos tipos de Rosado, normal y espumoso. Para terminar y cómo comentábamos, podemos apreciar cuatro vinos tintos diferentes:

  • Tinto Joven
  • Tinto Crianza
  • Tinto Reserva
  • Tinto Gran Reserva

Y así se completaría la oferta de la denominación de origen Rueda si quieres descubrir sus mejores vinos entra en nuestra selección, y conoce todo lo que te pueden ofrecer.