Ciclo de la vid. Ha llegado el verano

Siempre es buen momento para sentarse frente una mesa con dos copas de vino. El verano no es una excepción, pero, ¿Qué están haciendo los viticultores ahora que comienza el verano? En este primer post de la serie el ciclo de la vid, os contamos, como afecta el verano a nuestros frutos y como evolucionan los cultivos.

El ciclo de la vid. La uva y sus procesos

Comienza el verano, y con él llegan los primeros frutos. Tras los procesos de foliación y floración, las flores dan paso a las primeras uvas del año. Este es un momento muy delicado del proceso de crecimiento del fruto, por lo que deberá estar muy protegido de las inclemencias atmosféricas. Si el año ha sido de un florecimiento temprano, y/o la vid está muy cargada, en ocasiones se realizan lo que se llaman, vendimia en verde. Esto no es más que, la eliminación parcial de algunos de los racimos.

El verano es la época en la que se desarrolla el fruto y va tomando las diferentes tonalidades hasta alcanzar su color final. La pérdida de clorofila de los frutos es uno de los motivos por los que poco a poco las uvas destinadas al vino blanco van tomando ese color amarillo y dorado, y por su lado las uvas que nos dan los tintos se van tornando rosadas hasta tomar ese color tan característico.

Si es necesario, en agosto se realiza otro aclareo. Esta nueva eliminación de racimos sobrantes se realiza para mejorar la calidad final de toda la vid y el producto. Esta época del año, el verano, que dura hasta finales de septiembre, normalmente comprende la vendimia, aunque este es un proceso tan particular que lo dejaremos para otra ocasión.

Esta época del año, incluso comenzando el otoño, es en la que las uvas almacenan reservas y por ello aumentan de tamaño y acumulan azúcares, agua y nutrientes. Si las condiciones atmosféricas son las adecuadas la uva conseguirá toda la calidad que se espera de ella y traerá consigo vinos excelentes cerrando así el ciclo de la vid.

Procesos de calidad. Vinos de calidad

En este post os hemos relatado cómo el verano afecta a la actividad vitivinícola y a su razón de ser la uva. Todo el trabajo de los profesionales del mundo del vino se centran en que estos procesos naturales, se lleven a cabo de manera controlada y así lleguen hasta nuestras mesas productos de tanta calidad como estos que aquí os mostramos. Si queréis conocer más sobre las diferentes D.D.O.O. de las que podéis degustar vinos solo tenéis que clicar aquí.