Del vino cuando se mueve dentro de un catavinos es consecuencia de su viscosidad, la cual puede venir determinada por su riqueza en extracto, y el contenido en alcoholes y azúcares, e incluso en algunos casos por causa de una alteración conocida como “grasa” o “ahilado”, donde las bacterias lácticas se rodean de una cápsula mucilaginosa, que confiere al vino este aspecto tan característico. Salvando este último defecto, la fluidez deberá corresponder con cada tipo de vino analizado, pudiendo establecerse el siguiente vocabulario y clasificación: Ligero, Fluido, Suelto, Espeso, Graso, Viscoso, Denso, Oleaginoso.
APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER Y DISFRUTA NUESTRAS PROMOCIONES
Información básica de protección de datos
Responsable del tratamiento: Disbegal S.A.U
Finalidad: Gestión de la newsletter. Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de privacidad.