Loading...

CRUZ DE ALBA CRIANZA

18,85

(IVA incl.)

Color rojo intenso, con juveniles remates azulados, nos da paso a una marcada capa de intensidad alta. Su nariz, fragante, afrutada y fresca, se muestra intensa, con finales de fruta negra, balsámicos y especiados, integrándose con una madera sutil, limpia y amable. En boca es sabroso, de medida acidez y tanino maduro, que remata con una noble y aterciopelada sensación vinica.

Loading...

CRUZ DE ALBA CRIANZA

18,85

(IVA incl.)

Color rojo intenso, con juveniles remates azulados, nos da paso a una marcada capa de intensidad alta. Su nariz, fragante, afrutada y fresca, se muestra intensa, con finales de fruta negra, balsámicos y especiados, integrándose con una madera sutil, limpia y amable. En boca es sabroso, de medida acidez y tanino maduro, que remata con una noble y aterciopelada sensación vinica.

Cruz de Alba Crianza es un vino tinto monovarietal 100% Tempranillo, de la D.O Ribera del Duero, elaborado por bodegas Cruz de Alba.

La elaboración de Cruz de Alba empieza con una vendimia y selección manual de la uva a partir de un viñedo de cuarenta años de edad . Una vez en bodega el mosto realiza una maceración y fermentación tradicional, Finalmente, el vino permanece 15 meses en barricas nuevas de roble francés en su mayoría, con algo de roble americano también. Tras el embotellado permanece unos meses en botella redondeándose.

Cruz de Alba es un vino de corte moderno, con un perfil más afrutado. El uso comedido de madera hace que este vino sea un producto más equilibrado y estructurado

Acompañamiento perfecto de tapas y picoteo ligero de carnes ahumadas, carpaccio de ternera o quesos blandos

Añada

Formato

Denominación

Tipo de Uva

Bodega

Temperatura de Servicio

Tipo

Maduración

Grado de Alcohol

Técnicas Cultivo

Zona

unidadesxpack

1

Bodegas Cruz de Alba se encuentra ubicada en Quintanilla de Onésimo, en la Ribera del Duero. Elaboran vinos sabiendo escuchar en cada momento las necesidades de los viñedos, aplicando su propia interpretación de los principios de la biodinámica y la agrohomeopatía. De esta manera, son capaces de realizar una mínima intervención en la tierra para obtener un resultado óptimo y natural en los cultivos. Para Sergio Ávila la enología es una forma de vivir y de sentir, por esobasa su trabajo en la observación, en la relación con la naturaleza y en el respeto de los ciclos vitales. Esta forma de trabajar le permite interpretar las necesidades puntuales de la tierra, haciendo que los cultivos crezcan con la máxima calidad en sus viñedos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.