TOKAJI OREMUS 5 PUTTONYOS
59,29€
(IVA incl.)
No Disponible.
En la copa presenta un hermoso color oro con reflejos ambarinos, de lágrima densa. Gran complejidad y riqueza aromática en nariz, donde se funden magníficas notas de miel de acacia, piña y melocotón en almíbar y membrillo. En boca es aterciopelado, meloso y armonioso. Gran equilibrio entre dulzor y acidez. Deja ricos recuerdos de cáscara de naranja.
No Disponible.
En la copa presenta un hermoso color oro con reflejos ambarinos, de lágrima densa. Gran complejidad y riqueza aromática en nariz, donde se funden magníficas notas de miel de acacia, piña y melocotón en almíbar y membrillo. En boca es aterciopelado, meloso y armonioso. Gran equilibrio entre dulzor y acidez. Deja ricos recuerdos de cáscara de naranja.
Oremus Tokaji Aszú 5 Puttonyos, es un vino blanco naturalmente dulce, elaborado por las variedades Furmint, Hárslevelü, Zéta y Sárgamuskotály , por la bodega húngara Tojak-Oremus, propiedad de Vega Sicilia.
La zona de Tokaj, se ubica en una cadena montañosa que ocupa la parte noreste de Hungría. Bodegas Oremus se encuentra en su centro geográfico.
La elaboración del vino Aszú (vino de lágrima) es un proceso minucioso, que requiere mucha paciencia y amplios conocimientos. Solamente es posible en buenas añadas, cuando la naturaleza asegura lluvias a finales del verano y un período soleado y ventoso entrado el otoño, condiciones indispensables para el proceso de formación de granos nobles. Las bayas hinchadas por la humedad se agrietan, en su piel se establece la “Botrytis cinérea”, y se desencadena la podredumbre noble.
Para su elaboración se siguen aplicando las mismas fórmulas desde hace cientos de años: Al mosto que cabe en una barrica “de Gönc”, es decir a 136 litros, añadimos 5 cuévanos de 23 kg (en húngaro: “puttony”) de granos nobles Aszú. Maceramos las bayas nobles Aszú con el mosto, luego esperamos un día o dos para que los granos se hinchen y se pasen al prensado. La fermentación de los mostos de Aszú es un proceso lento que a veces puede durar hasta dos meses. Los metemos en barrica de madera y los dejamos en un lagar protegido, esperando que la fermentación finalice por sí sola. Entonces le añadimos un poco de Eszencia, que hemos recogido gota a gota de las bayas aszú. Con ello, simbólicamente le devolvemos su alma, corporeizada en la Eszencia . La crianza de los vinos Aszú se realiza en barricas pequeñas de madera, de 136 litros (llamadas “de Gönc”) y de 220 litros (“de Szerednye”). Para la fabricación de las barricas utilizamos el roble de los montes que delimitan la región vinícola. La crianza del Aszú tiene lugar en las bodegas subterráneas excavadas en el suelo volcánico. Aquí el vino se cría durante 2 a 3 años, a una temperatura permanente y un grado de humedad constante. Después de su embotellado, el Oremus Aszú se deja refinar un año en botella, lo que le brinda la oportunidad de emprender una trayectoria de desarrollo que puede durar incluso varias décadas.
Ficha Técnica
Añada | |
---|---|
Formato | |
Tipo de Uva | |
Bodega | |
Temperatura de Servicio | |
Tipo | |
Maduración | |
Denominación | |
unidadesxpack | 1 |
Tokaj Oremus
Tokaji (también Tokay o Tocai), que en húngaro significa «de Tokaj», se usa para referirse a los vinos de la región de Tokaj-Hegyalja en Hungría.
Actualmente solo cuatro variedades de uva son permitidas para los vinos que lleven el nombre Tokaji: Furmint, Hárslevelü, Sárgamuskotály y Zéta, un cruce de la Furmint con la variedad Bouvier. La variedad Furmint ocupa el 70% del área cultivada y es de lejos la uva más importante en la producción de los vinos aszú. Sin embargo, la región produce una impresionante cantidad de diferentes vinos, desde los secos blancos hasta el vino más dulce del mundo.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.