La guía Parker nace del experto que le da nombre Robert Parker. Este abogado, también graduado en historia del arte, se ha convertido en una de las voces con más peso en el mundo del vino a nivel planetario. Lo que comenzó cómo una afición le llevo a crear de Wine Advocate, una de las publicaciones más influyentes del panorama vitivinícola y en el que se recogen las puntuaciones Parker.
Puntuaciones Parker
Las puntuaciones Parker cómo decíamos se recogen en esta publicación bimensual. Pese a ser un especialista en Bourdeos, Robert Parker y su equipo, analizan y evalúan caldos de todo tipo para categorizarlos y darles una puntuación con el sistema americano, de 50 a 100 puntos.
Las catas de esta guía se realizan en entornos controlados para que sus profesionales catadores no se vean entorpecidos por olores, humedades, temperaturas, etc. que puedan tergiversar la cata. Esto no quiere decir que no se realicen anualmente catas en las regiones de las que proceden los vinos.
Igualmente, las catas no se realizan a ciegas, debido a que creen firmemente que su código ético les permite distanciarse de las agendas de las grandes corporaciones, entendiendo mejor el vino en todo su contexto.
Cuál es el sistema de valoración
Las puntuaciones Parker cómo os decíamos van desde el 50 hasta el 100 y se definen con las siglas de RP (Robert Parker) que preceden a la nota. Esto no significa que sea el propio Parker el que haya dado esa nota, sino que es una calificación al amparo y con el sello de Wine Advocate y toda la corporación. Además, el hecho es que existe un grupo de diez profesionales que realizan más de 30.000 nuevas reseñas anuales.
El sistema de valoración es el siguiente:
96-100 Un vino extraordinario. Con un carácter profundo y complejo desarrollando todos los atributos que se esperan de un vino clásico de su variedad. Vinos de este calibre son difíciles de encontrar, comprar y consumir.
90-95 Un gran vino de excepcional complejidad y carácter. Resumiendo, caldos estupendos.
80-89 Ronda lo que podría ser un gran vino que desarrolla varios grados de finura y sabor sin un carácter remarcable.
70-79 Un vino medio con pequeñas distinciones que los diferencia. En esencia un vino sencillo e inofensivo.
60-69 Un vino de bajo promedio que contiene deficiencias claras, cómo una excesiva acidez o defectos en los taninos. Pueden presentar ausencia de sabor y/o aromas y flavores sucios.
50-59 Un vino considerado inaceptable.
Para finalizar, decir que, Cada vino suele venir acompañado de una nota introductoria y una reseña del equipo de catas. Esta reseña es la que recomiendan desde la propia publicación seguir, asumiendo las valoraciones cómo una nota cuantitativa que orienta al consumidor.
Si queréis conocer las puntuaciones Parker que tienen nuestros vinos podéis consultarlas ahora mismo en las fichas de cada uno de ellos.