Bienvenidos de nuevo, hoy os traemos una publicación muy especial. Y es que si hace unas semanas hablábamos del vino de la denominación de origen Tokaji, hoy queremos explicaros un concepto muy concreto que os avanzamos en ese artículo. En esa ocasión os hablábamos de los Puttonyos y de que era una medida que influía en la calidad de este vino. Hoy vamos a explicaros que son y porque son tan importantes.
Puttonyos. Una medida muy particular
En resumen, los puttonyos o puttony, lo que hacen es medir el nivel de azúcar de un determinado vino de Tokaji. Cómo sabéis este vino se produce, a grandes rasgos, haciendo una mezcla de uva de la zona mezclada con aszú, o uva botritizadas. Estas uvas botritizadas eran, y son, recogidas en unos grandes recipientes de madera denominados, efectivamente, Puttonyos. Esta uva aszú se mezcla en barriles de 136 litros de la uva “sana” y en función del número de estaos capachos añadidos se establece la graduación sobre el azúcar residual.
En función de esta medida tradicional se establecen unos parámetros muy concretos que nos permiten valorar y clasificar los vinos de esta D.O. de una forma más certera:
- 3 Puttonyos – 60 gramos de azúcar por litro
- 4 Puttonyos – 90 gramos de azúcar por litro
- 5 Puttonyos – 120 gramos de azúcar por litro
- 6 Puttonyos – Más de 150 gramos de azúcar por litro.
Existe además una variedad que supera el valor de 6 Puttonyos que sería el Tokaji Eszencia y que alcanza valores del 60% de azúcar. Tenemos así, cómo un elemento tradicional cómo son los capachos con los que se recogía una uva determinada, se ha convertido hoy en día en la manera en la que se denomina una medida muy concreta.
Prueba los vinos D.O. Tokaji
Si quieres comprender mejor que es esto del vino dulce, no tienes que entrar en nuestra selección y disfrutar con la selección de diferentes graduaciones de azúcar, y disfrutar de los diferentes matices de cada uno de los caldos de esta D.O.